- Editor de Texto: Brackets, Atom, Notepad ++, VS Code.
- IDE: Xampp, Visual Studio, Spring Tool Suite (STS), IntelliJ.
Pautas
- Que toda persona, independientemente de su condición física o entorno, pueda navegar por las páginas web sin encontrar dificultades de acceso siguiendo las Pautas de Accesibilidad establecidas por el W3C.
- Separación clara entre contenidos y presentación.
- Características visuales (tipo de letra, color de fuente y fondo ...) mediante hoja de estilos y en medidas relativas para que el usuario pueda ajustar el texto a sus preferencias desde las opciones del navegador.
- Marcado estructural y semántico para una adecuada navegación.
- Sin códigos desaconsejados por la W3C, permitiendo a las herramientas de apoyo que interpreten y expongan correctamente el contenido y su contexto a los usuarios que las utilizan.
- Evitar información redundante entre elementos semánticos HTML5 y los landmark roles (Explorer 11 ignorara las etiquetas semánticas HTML5).
- Código HTML y CSS optimizado y reutilizable para garantizar la correcta visualización de los contenidos en distintos navegadores.
- Los enlaces con texto descriptivo de su destino.
- Contraste entre el contenido y el fondo de al menos el mínimo requerido, garantizando ser distinguidos por todos usuarios.
Elementos
- Normas WCAG 2.1: AA, AAA (Borrador WCAG 2.2 a la espera de las WCAG 3.0).
- Menús navegación, Tablas y Formularios Accesibles.